COMPARTIR:




Aprender de Mecánica y Electrónica y complementar lo aprendido en la asignatura de Tecnología son los objetivos de la carrera que hoy organiza la Escuela de Industriales en colaboración con la Greenpower, entidad que promueve la Ciencia, la Tecnología, la Ingeniería y las Matemáticas entre los estudiantes de Primaria, Secundaria y FP a través de una competición de diseño, fabricación y pilotaje de monoplazas. 

Los centro educativos Swans International School de Marbella y el IES Mediterráneo de Cartagena han competido hoy en el Circuito de con los bólidos que han diseñado. Han disputado las categorías F24, de 11 a 16 años, con una carrera de una hora y media y 30-40km/h de velocidad máxima; y la F24+, para mayores de 16, una hora de duración y 70km/h de tope. 

La UPCT ha elaborado la normativa de la prueba, facilitó los `kits¿ de fabricación al IES Mediterráneo y aporta estudiantes tutores, del equipo de competición Racing Team, para indicar a los alumnos preuniversitarios los pasos de montaje, análisis y mejora del prototipo de coche.

La Greenpower Iberia, que busca ampliar su influencia en España, ha encontrado un apoyo en la Politécnica para extender las STEAM en el sureste del país. Otros puntos donde han conseguido llegar han sido el País Vasco, Navarra y Calafat (Tarragona). La carrera de hoy es una de las que se disputan entre marzo y diciembre en otros enclaves de España.

¿Nuestro papel es buscar ingenieros para que luego no falten¿, explica el representante de Greenpower, Paul Riley. 

Patricio Franco, director de la Escuela de Industriales, y Antonio Guerrero, vicerrector de Estudiantes y Empleo, han presenciado la competición.



MÁS INFORMACIÓN